Faial da Terra es un pintoresco pueblo de la costa sureste de la isla de São Miguel, en las Azores. Conocida por su belleza natural y su ambiente tranquilo, esta pequeña localidad encanta a los visitantes por sus impresionantes paisajes, sus senderos panorámicos y su rico patrimonio cultural.
Entre sus principales atractivos están la cascada Salto do Prego, un popular destino de senderismo, y las tradicionales casas de piedra, que reflejan la historia y el encanto rústico de la región.
Faial da Terra es un verdadero paraíso para quienes buscan una conexión auténtica con la naturaleza y la tradición de las Azores.
¿Qué es Faial da Terra?
Faial da Terra es una parroquia de São Miguel, conocida localmente como el "Belén de la Isla". Sus habitantes viven principalmente de la agricultura. Esta parroquia cuenta con varias características únicas, como sus tierras fértiles, la proximidad al mar y las principales zonas de baño de São Miguel.
Durante su visita a Faial da Terra, aconsejamos a nuestros lectores que exploren el maravilloso Sendero de Salto do Prego, la inolvidable Aldeia do Sanguinho y la imponente Cascada de Salto do Prego.
Geología y vulcanología
Faial da Terra se encuentra dentro del Complejo Volcánico de Povoação. Esta formación geológica incluye un estratovolcán con una caldera. La vertiente sur de la caldera ha sido destruida por el colapso y la erosión.
La lava y los productos volcaniclásticos componen principalmente la columna estratigráfica de este complejo. Los depósitos relacionados con el desarrollo del volcán de Furnas se encuentran en la parte superior.
Los geólogos estiman que el Complejo Volcánico de Povoação se originó hace aproximadamente 3,2 millones de años. Esto ocurrió durante las fases intermedias del volcán Nordeste. Inicialmente predominaron los productos basálticos, que con el tiempo evolucionaron hacia productos traquíticos.
Tras un periodo de reposo, comenzó a formarse la inmensa caldera de Povoação. Creó una depresión de aproximadamente 6,5 km de diámetro y 800.000 años de antigüedad. Posteriormente, numerosos artefactos secundarios se establecieron en el interior de la caldera y en las laderas exteriores.
La falta de alimentación de las cámaras de magma hace unos 650.000 años probablemente provocó el cese de la actividad volcánica. Con el tiempo, los ríos han erosionado el paisaje, esculpiendo pintorescos valles verdes. La gente conoce estos valles e interfluvios como Lombas.
Historia y Geografía
Los historiadores creen que los colonos establecieron Faial da Terra como uno de los primeros lugares de la isla a principios del siglo XVI. Faial da Terra debe su nombre a la abundante presencia del pequeño árbol "Faia-da-Terra" (Murcia Faya). Esta especie, originaria de las Azores macaronésicas, dominaba los bosques bajos de la isla.
Cultura y fiestas
Las fiestas en honor de la patrona, Nossa Senhora Mãe de Deus, tienen lugar el primer fin de semana de septiembre. Las celebraciones en honor del Corpo de Deus también dan realce a este primer asentamiento. Muchos emigrantes visitan la ciudad en estas fechas para pasar las fiestas en familia. Otros festivales de verano y bailes de carnaval, como el baile verde y amarillo, atraen a residentes de toda la isla y a visitantes a la querida villa de Povoação.
Además, Povoação es conocida por su dulce típico: "Fofas da Povoação". Un lugareño creó esta receta y la transmitió a la familia. La masa, parecida a la de un éclair, contiene hinojo y permite rellenarla con limón o vainilla. Un chorrito de chocolate le da un toque extra dulce.
Fauna y flora
Es posible encontrar numerosas especies como:
- Heather (Erica Azorica);
- Ivy (hedera Azorica);
- Floristería margarita (Erigeron karvinskianus);
- Ñame (Colocasia esculenta);
- Hortensias (hortensia macrophylla);
- Sidra japonesa (Cryptomeria Thunberg ex Linnaeus).
Esta zona también alberga diversos animales salvajes, como:
- Camachuelo de las Azores(Pyrrhula murina);
- Busardo ratonero de las Azores (Buteo buteo rothschildi);
- Mirlos(Turdus Merula Azorensis);
- Otras especies disfrutan de las maravillas naturales que ofrece Faial da Terra.
¿Qué hacer en Faial da Terra?
Descubra Faial da Terra, una joya escondida en la isla de São Miguel. ¡Venga a explorar las atracciones turísticas imprescindibles de esta localidad y las principales actividades de las que puede disfrutar!
Iglesia de Nuestra Señora de la Gracia
La iglesia portuguesa de Nossa Senhora da Graça, construida en el siglo XVII en Ponta Delgada, pertenecía al antiguo Convento de los Ermitaños de San Agustín o Gracianos. La actividad religiosa continuó allí hasta 1832, año en que se disolvieron las órdenes religiosas. La iglesia retiró todos sus objetos litúrgicos y destinó el espacio a diversas instituciones.
A lo largo de los años, el antiguo espacio de la iglesia y el convento albergó el gimnasio del liceo de Ponta Delgada, el tribunal judicial, la secretaría de finanzas y la biblioteca municipal. Con el tiempo, la Academia Libre de Artes de Ponta Delgada ocupó el espacio. Actualmente, el espacio de la antigua iglesia permanece cerrado y sin uso.
Miradouro da Lomba do Cavaleiro
En el mirador de Lomba do Cavaleiro, los visitantes pueden disfrutar de una impresionante vista panorámica de la pintoresca ciudad de Povoação. La impresionante vista muestra las encantadoras casas de la ciudad, carreteras sinuosas y verdes colinas, por lo que es un lugar ideal para que los fotógrafos capturen su belleza.
Tanto si es un amante de la naturaleza, un apasionado de la historia o simplemente busca un lugar pintoresco para hacer fotos memorables, el mirador de Lomba do Cavaleiro es un destino de visita obligada.
Miradouro do Pico dos Bodes
El mirador del Pico dos Bodes es una visita obligada en Povoação. Ofrece una impresionante vista panorámica de la costa desde Faial da Terra hasta Vila Franca do Campo. Este mirador cuenta con una infraestructura de observación del mar de 180 grados, lo que atrae a muchos visitantes para el avistamiento de ballenas.
Recientemente, la recuperación del Sendero de Observación de Ballenas ha atraído de nuevo la atención hacia esta zona. Situado a 460 metros, los visitantes pueden relajarse en el pequeño césped y en los bancos de piedra mientras contemplan la indescriptible vista de la costa sur de São Miguel. Los interesados en el avistamiento de ballenas deben consultar la actividad relacionada en las Azores.
Porta dos Primeiros Povoadores
La actividad religiosa continuó allí hasta 1832, cuando se disolvieron las órdenes religiosas. La iglesia retiró todos sus objetos litúrgicos y reutilizó el espacio para diversas instituciones. Situada en la costa, esta puerta ofrece una vista impresionante que los primeros exploradores experimentaron al llegar a la isla. La puerta es un monumento a la historia de la isla y un testimonio de la valentía de los primeros exploradores. Una visita a este lugar es necesaria para cualquier persona interesada en la historia y la aventura.
Agrião
Agrião no es el tipo de sendero en el que se ven multitudes. Por lo tanto, podrá conectar tranquilamente con la naturaleza. Descubrirá paisajes maravillosos, vistas increíbles y abundante naturaleza. A lo largo del camino, encontrará pittosporum dulce, acacia, persea indica, pastos y un antiguo molino.
Aldeia do Sanguinho
Entre naturaleza tropical, Aldeia do Sanguinho es una aldea rural abandonada por sus habitantes en la década de 1970, que buscaban una vida mejor. Sin embargo, debido a su innegable encanto, se está intentando reconstruir las casas, revitalizando poco a poco la aldea.
Los primeros habitantes de la región, principalmente agricultores y emigrantes que buscaban mejores condiciones de vida, construyeron la Aldeia do Sanguinho, que abarca varios siglos de historia. Eligieron estratégicamente su ubicación para proteger casas, tierras y granjas de las frecuentes tormentas que asolaban la región. Por desgracia, tras las inundaciones de Faial da Terra, la aldea quedó abandonada hace cuatro décadas.
En la actualidad, Aldeia do Sanguinho permanece deshabitada en su mayor parte, con una veintena de casas que en su día albergaron a más de doscientas personas y que permanecen vacías. No obstante, se ha iniciado un proyecto para restaurar y repoblar la aldea. Algunas casas están ahora a disposición de los visitantes, y en la zona funciona una cafetería, lo que aumenta su atractivo. Los visitantes pueden seguir el sendero que lleva a la cascada de Salto do Prego para llegar a la aldea, lo que la convierte en un lugar ideal para los amantes de la naturaleza y el senderismo.
Parque de Merendas do Porto Novo
El Parque de las Merendas de Porto Novo es un parque de meriendas en el paseo marítimo con una hermosa vista de Portinho do Faial da Terra. Está abierto a todo el mundo y ofrece parrillas, mesas y bancos de piedra para hacer picnics y descansar. Árboles y plantas autóctonas llenan el parque, convirtiéndolo en un lugar ideal para desconectar y relajarse con la familia y los amigos. Es una excelente opción para quienes desean disfrutar de la naturaleza lejos de la confusión de la ciudad.
Portinho do Faial da Terra
La zona de baño de Portinho, en Povoação, se encuentra en una bahía protegida, junto a un alto acantilado de lava. La zona es apta para el baño y cuenta con infraestructuras de apoyo a los bañistas. La playa tiene grava, guijarros y arena, con una piscina. La bahía tiene una alta exposición marítima y un fondo de arena y guijarros rodados.
Praia do Morro
Al estar alejado de las ciudades, Povoação es un lugar tranquilo para disfrutar de tiempo de calidad en la naturaleza.
La comarca cuenta con numerosas playas de piedras o arena. La playa de Ribeira Quente se llena bastante durante el verano, lo que la convierte en la opción más popular. Para una experiencia más escondida, busque la Praia do Morro.
Salto do Prego
Los amantes de la naturaleza consideran el Salto do Prego, rodeado de exuberante vegetación, una joya oculta y un lugar de visita obligada. La cascada, transparente y helada, es un destino popular tanto para visitantes nacionales como internacionales, y podrá conocer la historia de la zona por el camino. El lugar está repleto de puntos de interés histórico, lo que lo convierte en un sitio ideal para los amantes de la exploración y la belleza natural.
Sierra de Tronqueira
Situado en la Reserva Natural del Pico da Vara, en el municipio de Nordeste, este mirador ofrece una imponente vista de la sierra de Tronqueira, el Pico da Vara y el Pico Verde. Con una altitud de 906 metros sobre el nivel del mar, esta maravilla geológica ofrece una impresionante vista panorámica de la belleza natural circundante.
Alrededor del mirador, encontrará la mayor extensión de bosque de laurisilva que queda en la isla, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Aquí también podrá visitar el Centro Medioambiental de Priolo, situado en la aldea de Pedreira, dedicado a la conservación del camachuelo de las Azores, una especie de ave en peligro crítico de extinción que habita los bosques de São Miguel. Una visita a este impresionante lugar es imprescindible para cualquier entusiasta de la naturaleza o para cualquiera que desee sumergirse en la belleza y la biodiversidad de las Azores.
Mejor temporada para visitar la isla de São Miguel
Isla de São Miguel se encuentra en el Grupo Oriental del Archipiélago de las Azores. Aquí, podrá observar las características atípicas de este clima. Son el resultado de varios factores que contribuyen a su exuberancia vegetal y a su valor paisajístico.
El clima es suave independientemente de la estación del año de que se trate, y los valores medios no presentan muchos cambios. Las temperaturas varían entre:
- 16 °C en primavera;
- 21 °C en verano;
- 18 °C en otoño;
- 14 °C en invierno.
Para más información sobre el tiempo en las Azores, consulte los siguientes enlaces:
- El tiempo en las Azores en enero
- El tiempo en las Azores en febrero
- El tiempo en las Azores en marzo
- El tiempo en las Azores en abril
- El tiempo en las Azores en mayo
- El tiempo en las Azores en julio
- El tiempo en las Azores en agosto
Consejos profesionales
Una impresionante cascada escondida entre dos túneles en Ribeira Quente espera a los viajeros aventureros. Pero eso no es todo lo que ofrece el condado. Recorra los senderos de Agrião y Sanguinho para descubrir algunas de las maravillas naturales más increíbles de la región.
Se topará con impresionantes cascadas, espesos bosques e incluso un pueblo abandonado. Y por si fuera poco, la salvaje península con su preciosa casa encaramada en lo alto le dejará sin aliento. No pierda la oportunidad de explorar estas joyas ocultas y sea testigo de la magia de la naturaleza.
¿Qué hacer después de visitar Faial da Terra?
Furnas: Explora el Valle Encantado
Furnas es una perla escondida en la isla de São Miguel, que cuenta con una de las mayores hidrópolis de Europa, con una gran variedad de manantiales de aguas termales y fuentes de agua hirviendo. Un enorme cráter volcánico, uno de los más activos de la isla, sitúa el valle y ofrece a los visitantes la oportunidad de beber estas aguas volcánicas únicas, con al menos 22 variedades disponibles. La zona es un centro neurálgico para la agricultura y el turismo, y es fácil ver por qué. Con una belleza ilimitada y un ambiente tranquilo, es un destino popular tanto para los lugareños como para los viajeros que buscan una escapada tranquila de fin de semana o de vacaciones.
Puntos de interés en Furnas
- Caldeiras das Furnas;
- Capela da Nossa Senhora das Vitórias;
- Casa dos Barcos y Casa da Lagoa;
- Centro de Vigilancia e Investigación de Furnas;
- Manantiales naturales de agua de hierro;
- Lago Furnas;
- Mata-Jardim José do Canto;
- Observatorio Microbiano de las Azores;
- Parque da Grená;
- Jardín Botánico Parque Terra Nostra;
- Parque Terra Nostra Piscinas termales ricas en hierro;
- Mirador del Pico do Ferro;
- Poça da Dona Beija;
- Poça da Tia Silvina "Lava-pés";
- Salto do Cavalo;
- Salto do Rosal;
- Furnas Village.
Nordeste: Explorar la pequeña aldea
Vila do Nordeste, situada al noreste de la isla de São Miguel, es una encantadora y pintoresca localidad con un rico patrimonio. Conocido como uno de los pueblos más floridos de Europa, es un espectáculo para la vista, especialmente durante los meses de primavera y verano. Al llegar a Nordeste, se encontrará con el magnífico Puente de los 7 arcos, construido entre 1882 y 1883, que ofrece unas vistas impresionantes del paisaje circundante. Nordeste es una visita obligada para todo aquel que desee conocer la belleza y la historia únicas de las Azores.
Puntos de interés en Nordeste
- Centro de Interpretación de Priolo;
- Faro de Arnel;
- Mirador de Ponta da Madrugada;
- Mirador de Ponta do Sossego;
- Mirador del Salto da Farinha;
- Museo Municipal Nordeste;
- Pico Bartolomeu;
- Pico da Vara;
- Poço Azul;
- Playa de Lombo Gordo;
- Ribeira dos Caldeirões;
- Ruta de senderismo Moinho do Felix;
- Pueblo Nordeste.
Ilhéu de Vila Franca: Nadar en un volcán
El islote de Vila Franca do Campo es una playa de visita obligada en la isla de São Miguel, con aguas cristalinas en el cráter de un antiguo volcán submarino, perfectas para nadar y bucear. No hay que perderse esta maravilla natural, abierta sólo de junio a octubre por motivos de conservación. Fuera de la temporada alta, la playa de Vinha da Areia, en Vila Franca do Campo, ofrece una playa de arena negra ideal para relajarse bajo el sol.
Puntos de interés en Vila Franca do Campo
- Mirador de Nossa Senhora da Paz;
- Museo de Vila Franca;
- Playa de Amora;
- Playa de Vinha da Areia;
- Água D'Alto Playa;
- Ruta de senderismo Quatro Fábricas da Luz.
Ribeira Grande: Una joya en el norte de São Miguel
Ribeira Grande es una ciudad costera con impresionantes vistas al océano y un lugar animado y bullicioso con una rica historia y cultura. Las iglesias bien conservadas de la ciudad muestran una impresionante arquitectura barroca y gótica, que transporta a los visitantes a través del tiempo. Sus pintorescas plazas son lugares ideales para conocer a los lugareños y disfrutar de un café o una comida, y sirven de escenario para eventos culturales y festivales.
El mercado de agricultores es una visita obligada, donde se pueden encontrar productos locales frescos, incluidas las famosas piñas de las Azores. El río que atraviesa la ciudad le añade encanto y ofrece un relajante paseo por sus orillas.
El museo de la emigración azoriana ofrece una visión fascinante de la historia y la cultura del pueblo azoriano que ha emigrado por todo el mundo, lo que lo convierte en una gran experiencia educativa. En esta capital del surf, tanto si es surfista como si no, Ribeira Grande tiene algo para todo el mundo y merece la pena visitarla.
Puntos de interés en Ribeira Grande
- Caldeiras da Ribeira Grande;
- Ruta de senderismo Moinhos da Ribeira Funda;
- Pico da Barrosa;
- Ponta do Cintrão;
- Fábrica de té de Porto Formoso;
- Areal de Santa Barbara Beach;
- Playa de Monte Verde;
- Playa de Moinhos;
- Rabo de Peixe;
- Mirador de Santa Iria;
- São Brás;
- Búnkeres de la Segunda Guerra Mundial.
Maia: Encanto y belleza natural en la costa de las Azores
La tranquilidad y el olor a mar se mezclan en la ciudad de Maia. Es un tranquilo pueblo costero en lo alto de una antigua colada de lava, con una naturaleza exuberante y una rica cultura e historia. Maia está lejos de las multitudes de turistas y de los flashes de las cámaras. Descubra un lugar que los lugareños saben apreciar.
Puntos de interés en Maia
- Calhau da Maia;
- Fábrica de té Gorreana;
- Moinhos da Ribeira Funda;
- Museo del Tabaco;
- Piscinas Naturales de Maia;
- Viola Beach.
Dónde comer cerca de Ribeira Grande
Si necesitas comer algo cerca de Povoação, pulse aquí. En este enlace encontrarás los 10 mejores restaurantes de Tripadvisor.
Dónde alojarse cerca de Povoação
Para facilitarle la vida, hemos filtrado la búsqueda por:
Información complementaria
Herramientas y aplicaciones útiles
El tiempo en las Azores es bastante impredecible. Por este motivo, existe una App muy útil que puede instalar en su teléfono móvil antes de visitar cualquiera de las 9 islas: Spotazores. Las cámaras instaladas en muchas de las mayores atracciones turísticas le permiten ver el tiempo en tiempo real y decidir adónde ir.
Para consultar la previsión meteorológica de los próximos días, utilice Ventoso o Windguru. Son los más precisos.
Cómo llegar a la isla de São Miguel
Hay muchas rutas para llegar a la isla de São Miguel en avión. Los principales puntos de entrada son por Lisboa, Oporto (en el continente) y Ponta Delgada (isla de São Miguel), pero ya hay muchas rutas directas.
La mejor manera de encontrar un vuelo que le convenga es utilizar un buscador de vuelos como eDreams o Skyscanner. Como ya sabrá, estos sitios le permiten comparar precios y horarios de varias compañías aéreas en un solo lugar.
Una vez que encuentre un vuelo que le guste, ¡sólo tiene que reservarlo! Y en unas horas, estará de camino a uno de los archipiélagos más bellos del mundo.
Agenda cultural en la isla de São Miguel
La isla de São Miguel ofrece numerosos eventos culturales durante todo el año. La lista completa de eventos está disponible en el siguiente enlace.
Vídeo de Povoação (Isla de São Miguel, Azores)
Preguntas frecuentes
¿Qué es Faial da Terra?
Faial da Terra es un encantador pueblo situado en la isla de São Miguel, Azores, conocido por sus bellos paisajes, senderos naturales y rico patrimonio cultural.
¿Cuáles son las principales atracciones de Faial da Terra?
Las principales atracciones incluyen el sendero del Salto do Prego, la Aldeia do Sanguinho y las fiestas en honor a Nossa Senhora Mãe de Deus.
¿Cómo llegar a Salto do Prego?
Para llegar al Salto do Prego, siga el sendero que parte del centro de Faial da Terra. La caminata dura unas 2 horas y es de ida y vuelta.
¿Cuáles son las mejores épocas para visitar Faial da Terra?
La mejor época para visitarla es el verano, de junio a septiembre, cuando el tiempo es agradable y se celebran fiestas locales.
Conclusión
En conclusión, Povoação es un gran destino para quienes buscan explorar la rica cultura e historia de la isla de São Miguel. Con sus encantadores locales y su deliciosa repostería, podrá experimentar el auténtico estilo de vida azoriano.
La ciudad ofrece a los amantes de la naturaleza algunas de las rutas de senderismo más pintorescas, con vistas impresionantes que le dejarán embelesado. Una visita a Povoação es un viaje que le acompañará toda la vida, ya que ofrece una experiencia única e inolvidable.