El Farol do Arnel es el faro más antiguo de las Azores. Situado en el extremo noreste de la isla de São Miguel, esta construcción privada goza de una ubicación privilegiada con vistas a la inmensidad del mar. Es una de las atracciones turísticas que más impresiona a los visitantes de esta isla.
Muchos consideran este faro uno de los edificios arquitectónicos más bellos del archipiélago de las Azores. Funciona desde noviembre de 1876 y sigue ejerciendo su actividad de control costero en la actualidad. A lo largo de los años, fue objeto de algunas mejoras y obras de mantenimiento. Actualmente es una de las tarjetas de visita más emblemáticas del Nordeste.
Qué es el Farol do Arnel

El Farol do Arnel, también conocido como Farol da Ponta do Arnel, fue construido a finales del siglo XIX, de la mano del conocido "Obrero do Nordeste", António Alves de Oliveira. Actualmente se considera un hito patrimonial del municipio de Nordeste.
A lo largo de los años, el Farol do Arnel fue objeto de diversas mejoras y adaptaciones. Se mantuvo actualizado y en condiciones de cumplir sus funciones de señalización marítima para todo el tráfico que navega por las aguas de las Azores. Además de sus funciones esenciales, el faro ofrece a sus visitantes una exposición permanente sobre los faros de las Azores. Es una excelente oportunidad para:
- Aprende sobre los antepasados;
- Historia del lugar junto con los fareros.
Historia

Farol do Arnel fue el primer faro construido en la Región Autónoma de las Azores. Según la documentación existente, el equipamiento completo del faro tuvo un coste total de 21 mil reis (antigua moneda portuguesa). Diseñado, proyectado y construido por António Alves de Oliveira, presenta un estilo arquitectónico irreverente. Se basa en las ideas modernas de los grandes obreros de la época. Cuenta con:
- Torre octogonal destinada al alojamiento de los fareros;
- 15 metros de altura;
- Una altitud de 66 metros.
El faro emite destellos blancos únicos a intervalos de 5 segundos, con un alcance de 25 millas náuticas.
Qué hacer en Farol do Arnel

¿Está de paso por el Nordeste? No pierda la oportunidad de visitar el Faro de Arnel y algunos lugares que consideramos puntos de interés igualmente relevantes para usted. Entre cascadas y miradores, éste será sin duda un gran lugar para descubrir y explorar durante su visita a la isla de São Miguel.
Inmersión en la Cascada de Ponta do Arnel
La Cascada de Ponta do Arnel es una imponente cascada situada en el Parque Natural de São Miguel. También se la conoce como Salto do Andrea e Martin. Con aproximadamente 80 metros de altura, la Cascada de Ponta do Arnel es uno de los ex-libris regionales. Atrae anualmente a miles de curiosos y aventureros.
Esta cascada se encuentra cerca del Faro de Arnel, del Mirador de Ponta do Arnel y de la Capilla de Nossa Senhora da Nazaré. Para acceder a la cascada, tendrá que recorrer un camino empinado (se puede hacer en coche o a pie). El sitio también ofrece un aparcamiento gratuito, abierto las 24 horas del día.
Contemplar la vista desde el mirador de Ponta do Arnel

El Mirador de Ponta do Arnel está situado en Vila do Nordeste, en el municipio de Nordeste, en São Miguel, en las Azores. A aproximadamente 150 metros de altitud, el Mirador presenta excelentes condiciones de acceso. Dispone de rampa para personas con movilidad reducida y aparcamiento gratuito.
Este mirador le ofrece una magnífica vista panorámica sobre Vila do Nordeste, sobre el Faro de Ponta do Arnel y sobre el mar azul del Océano Atlántico. Desde el mirador de Ponta do Arnel, también podrá ver la pintoresca parroquia de Faial da Terra.
Apreciar la inmensidad del mar en el mirador Vista dos Barcos

El mirador de Vista dos Barcos se encuentra cerca de la aldea de Lambo do Moio, en el municipio de Nordeste. Desde este lugar, se puede disfrutar de una vista impresionante del mar y de la región circundante. A 430 metros de altitud, este mirador es el primer lugar en tierra donde se pueden ver los barcos que se acercan a la costa de las Azores desde el este. Se trata, sin duda, de una parada obligatoria en su paso por el Nordeste.
Planifique su visita a Farol do Arnel

El Faro de Arnel es una atracción turística llena de historia e historias, por lo que merece una visita independientemente de la época del año. Puede visitar el Faro Arnel durante todo el año, pero sólo los miércoles. La entrada es gratuita, y es necesario registrarse o hacer una reserva para acceder a esta imponente obra arquitectónica secular.
El Faro Arnel está abierto en dos horarios diferentes, a saber:
- Verano: todos los miércoles de 14.00 a 17.00 horas;
- Invierno: todos los miércoles de 13.30 a 16.30 h.
Mejor época para visitar
Debido a su ubicación, las Azores tienen temperaturas suaves durante todo el año. Sin embargo, en los meses de invierno, los periodos de lluvia y las temperaturas más bajas son naturalmente más frecuentes. En este sentido, la mejor época para visitar el archipiélago suele ser entre mayo y septiembre, cuando las precipitaciones son prácticamente nulas y los días son más largos y soleados.
Sin embargo, es esencial mencionar que el cielo nublado es una característica común de todas las islas del archipiélago. En ocasiones, puede resultar difícil contemplar el verdadero esplendor de algunos miradores del Nordeste, en São Miguel.
¿Cómo llegar al Faro de Arnel?
Tenga en cuenta que el camino para llegar es bastante empinado, pero al final, su esfuerzo se verá recompensado. La ruta de acceso al Farol do Arnel tiene una pendiente muy pronunciada, con un desnivel de 35%, y no dispone de aparcamiento. Por lo tanto, a pesar de la posibilidad de ir al faro en coche o moto, es aconsejable hacer el trayecto de 500 metros a pie.
Debido a la fuerte pendiente, muchos vehículos de menor cilindrada y sin tracción pueden incluso tener dificultades para realizar este trayecto. No obstante, si prefiere hacer el trayecto en coche, deberá aparcar en el lateral de la Estrada Regional, cerca de la bajada hacia Porto de Pescas.
Dónde comer
Haga clic en el siguiente enlace para encontrar un lugar para comer cerca de Farol do Arnel. Te llevará a Tripadvisor, donde podrás opinar sobre los 10 mejores restaurantes.
Dónde alojarse
¿Busca el lugar perfecto para alojarse? Se lo hemos puesto fácil filtrando las mejores opciones de alojamiento desde Airbnb y Reservas. Aquí encontrará el lugar ideal para alojarse y disfrutar de su visita.
Atracciones cercanas

Piscina natural Boca da Ribeira
La Piscina Natural da Boca da Ribeira está situada cerca de Vila do Nordeste. Se considera un espacio de ocio de elección para los residentes y turistas que visitan la región. Con sus aguas cristalinas y un espacio bien aprovechado y recuperado, la Piscina Natural Boca da Ribeira es, sin duda, una excelente opción para pasar un día diferente y bien aprovechado.
¿Sabías que
La Piscina Natural Boca de Ribeira es el resultado de la actividad volcánica y la acción del mar.
Las piscinas naturales cuentan con toda la infraestructura de apoyo para los bañistas, lo que las hace aún más atractivas para quienes quieren aprovechar los días más cálidos. ¡Disfrute tomando el sol y del agua salada del mar!

Jardín Botánico Ribeira do Guilherme

El Jardín Botánico de Ribeira do Guilherme es un parque municipal y jardín botánico situado en Lomba da Fazenda, un municipio del Nordeste, cerca de las ciudades de São Jorge y Senhora do Rosário.
Este jardín botánico está formado por una vegetación típica de los bosques macaronésicos, en la que predomina la laurisilva. Para proteger y preservar este hábitat, parte del parque se incluyó en la Zona de Protección Especial del Pico da Vara y la Ribeira do Guilherme debido a la presencia del Priolo y su variedad vegetal.
El Jardín Botánico Ribeira do Guilherme tiene cascadas, molinos, lagos y cisnes. Además, si le gusta acampar, este jardín cuenta con un bonito camping con piscina de agua salada. Si desea explorar este jardín, sepa que hay un sendero que recorre todo el parque. Ofrece vistas panorámicas sobre el mar.
Otros puntos de interés en Nordeste

Vila do Nordeste es un colorido pueblecito con un gran patrimonio en el noreste de la isla de São Miguel. Es uno de los pueblos más floridos de Europa, y si lo visita durante la primavera o el verano, verá por qué. Al llegar a Nordeste, verá el Puente de los 7 Arcos, uno de los más bellos de las Azores. Es antiguo, ya que se construyó entre 1882 y 1883. Es un hermoso paisaje en el que detenerse.
Consulta todos nuestros artículos sobre cada uno de los puntos de interés más relevantes de Nordeste: Cu de Judas Nordeste | Farol do Arnel | Faial da Terra | Miradouro da Ponta do Sossego | Miradouro do Salto da Farinha | Pico da Vara | Pico dos Bodes | Poço Azul | Ribeira dos Caldeirões | Miradouro da Boca da Ribeira
Información complementaria
Mejor temporada para visitar las Azores
El archipiélago de las Azores disfruta de un clima único que da forma a sus exuberantes paisajes y lo convierte en un excelente destino durante todo el año. Con temperaturas suaves y fluctuaciones mínimas, cada estación tiene algo único que ofrecer. La primavera alcanza una media de 16 °C, el verano llega a los 21 °C, el otoño refresca hasta los 18 °C y el invierno sigue siendo suave, con 14 °C.
→ Para ver un desglose detallado del tiempo por meses, consulta los siguientes enlaces: Enero | Febrero | Marzo | Abril | Mayo | Junio | Julio | Agosto | Septiembre | Octubre | Noviembre | Diciembrebrasa
Cómo llegar a las Azores
El archipiélago de las Azores es fácilmente accesible a través de numerosas rutas aéreas. Lisboa y Oporto son los principales puntos de entrada al continente, con vuelos directos a São Miguel (PDL), Terceira (TER), Faial (HOR), Pico (PIX), y Santa María (SMA) disponibles. Para encontrar el mejor vuelo, utilice motores de búsqueda como eDreams o Skyscanner. Estas plataformas le permiten comparar precios y horarios de distintas aerolíneas en un solo lugar.
Para más información sobre cómo llegar a las Azores, consulte nuestra sección guía completa. Pero, ¿y si quiere explorar más allá de su isla de llegada? Nosotros nos encargamos.
- Aeropuertos de Azores 🛬
- Vuelos entre islas ✈️
- Transbordadores entre islas ⛴️
- ¿Qué isla elegir? 🏝️
- ¿Qué compañías aéreas vuelan a las Azores? 🛩️
→ Una vez que hayas encontrado la ruta perfecta, reserva tus billetes y prepárate para conocer uno de los grupos de islas más impresionantes del mundo.
Lo esencial para viajar a las Azores
Información esencial para su viaje a las Azores: Lengua y frases de las Azores 🗣️ | Moneda y bancos 💵 | Tarjetas de crédito y cheques de viaje 🏧 | Conducir por las Azores 🚗 | Electricidad 🔌 | Experiencias y visitas 🗺️ | Salud y seguridad 🩺 | Acceso a Internet y Wi-Fi 🛜 | Teléfonos y servicio móvil 📞 | Oficinas de Correos y compra de sellos ✉️ | Días festivos 🏖️ | Compras 🛒 | Hora y luz diurna 🕒 | Guía de avistamiento de cetáceos 🐳 | La mejor isla para visitar 🏞️
Herramientas y aplicaciones útiles
El tiempo en las Azores puede ser variable, por lo que resulta útil utilizar algunas aplicaciones antes de visitar las islas. Spotazores ofrece imágenes en directo de las cámaras de las principales atracciones turísticas, permitiéndole comprobar el tiempo y planificar su visita. Para obtener predicciones meteorológicas precisas, utilice Ventoso o Windguru - proporcionan las predicciones más fiables.
Vídeo
Conclusión
El Faro de Arnel, situado al noreste de São Miguel, es el más antiguo del archipiélago de las Azores y está activo desde noviembre de 1876. Este emblemático edificio histórico desempeña funciones de control costero. Ofrece una exposición permanente sobre la historia de los faros y los fareros de las Azores, abierta al público gratuitamente todos los miércoles.
Además de la singularidad y grandeza del faro, el municipio de Nordeste cuenta con muchos otros puntos de interés turístico que merecen ser visitados. ¿A qué espera para embarcarse en esta aventura?
Nota de los autores
Me complace informarle de que todas las recomendaciones que figuran en este artículo se basan en mi experiencia y observaciones personales. Como autor, he visitado personalmente cada atracción mencionada, lo que garantiza que cada sugerencia se basa en un conocimiento de primera mano y un entusiasmo genuino.
Preguntas frecuentes
El Farol do Arnel es un faro situado en Ponta do Arnel, en el extremo noreste de la isla de São Miguel, Azores. Fue construido en 1876 para guiar a las embarcaciones en la región.
Sí, el Farol do Arnel está abierto a los visitantes. Da la bienvenida al público para que disfrute de las vistas y conozca su historia marítima.
El Farol do Arnel está situado en Ponta do Arnel, en el municipio de Nordeste, Isla de São Miguel, Azores.
Para llegar al Farol do Arnel, puede tomar la carretera desde la localidad de Nordeste o utilizar el transporte público o un taxi. Se puede acceder en coche o a pie.
Entre los puntos de visita obligada cercanos se encuentran Ponta do Arnel, Ribeira dos Caldeirões, Miradouro da Ponta do Sossego y el Parque Natural de Ribeira dos Caldeirões.