Tranquilidad y el olor del océano mezclados da el pueblo de Maia. Un tranquilo pueblo costero en lo alto de una antigua colada de lava, con una naturaleza exuberante y una rica cultura e historia. Maia está lejos de las multitudes de turistas y de los flashes de las cámaras. Descubra un lugar que los lugareños saben apreciar.
Qué es Maia

Situada en la costa norte de la isla de São Miguel y con una extensión de 21,97 km2, Maia engloba las pintorescas localidades de Gorreana y Lombinha da Maia. Limitada por el mar y por parroquias vecinas como São Brás, Lomba da Maia, Ribeira das Tainhas, Ponta Garça y Furnas, Maia cuenta con una rica historia entrelazada con su entorno natural.
Raíces históricas
Según los historiadores azorianos, Maia deriva su nombre de Inês da Maia, una noble que se estableció aquí a finales del siglo XV. Esta parroquia es una de las más antiguas del municipio de Ribeira Grande, pues su iglesia data de finales del siglo XV y ya contaba con su tercer vicario en 1522. Con el tiempo, Maia se convirtió en una próspera comunidad en la costa norte de São Miguel.
Tesoros arquitectónicos
El patrimonio edificado de Maia está adornado por notables monumentos. La Iglesia Parroquial, dedicada al Espíritu Santo y que data de 1812, evolucionó a partir de una capilla del siglo XVI, ampliada a lo largo de los siglos XVII y XVIII. El Solar do Lalém, casa noble reconstruida en el siglo XIX, muestra una exquisita arquitectura del siglo XVIII, con su capilla y su portal.
Fusión natural y cultural
Enclavada sobre una fajã volcánica de 10.000 años de antigüedad, Maia personifica la armoniosa alianza entre la naturaleza y la habitación humana. Esta plataforma natural, moldeada por la antigua actividad volcánica, ofrece un impresionante telón de fondo que define el encanto único de Maia.
Los mejores lugares y actividades en Maia
Plantaciones de té Gorreana

Gorreana, famosa por sus plantaciones de té únicas, alberga la fábrica de té más antigua de Europa. Los visitantes pueden explorar las tradiciones centenarias del cultivo y procesamiento del té, testimonio de la importancia cultural de Maia.
→ Explore los auténticos sabores de la cocina azoriana en nuestros artículos: Bolos Lêvedos | Cozido das Furnas | Lapas a la plancha | Massa Sovada | Pimenta da Terra | Plantación de té Gorreana
Calhau da Maia

En Maia, está la playa Calhau da Maia para disfrutar de un ambiente tranquilo junto al océano. Los lugareños mantienen cuidadosamente esta playa como un secreto natural, asegurándose de que nunca esté demasiado concurrida. Tiene fácil acceso y a los amantes del mar les gusta practicar bodyboard en las salvajes olas del Atlántico.
Piscinas naturales de Maia

Una actividad popular en Maia es visitar las piscinas naturales hechas de rocas de lava. En verano, sigue siendo un lugar agradable, a pesar de las cálidas temperaturas del agua durante todo el año. A simple vista, se pueden ver corales a través del mar transparente.
Ruta de senderismo Moinhos da Ribeira Funda

El sendero de Maia a Praia da Viola y Moinhos da Ribeira Funda abarca unos magníficos 5 km. Este sendero, que sigue la costa, presenta varios puntos de interés, como antiguos molinos de piedra, una hermosa cascada, la playa secreta de Viola y cultivos de tabaco. Es el sendero ideal para descubrir la naturaleza azoriana fuera de los caminos trillados.
ConsejoReserve esta excursión de senderismo con nosotros y disfrute de nuestros expertos y amables guías.
Playa de Viola

La Praia da Viola también es un lugar ideal para relajarse al sol. Rodeada de acantilados, ofrece un ambiente íntimo y tranquilo. Puede descubrir un pequeño río y una cascada junto a los acantilados.
Consulta todos nuestros artículos sobre cada uno de los puntos de interés más relevantes de Maia: Maia | Plantación de té Gorreana | Playa de Viola
Dónde comer
Si necesitas comer algo cerca de Maia, pulse aquí. En este enlace encontrarás los 10 mejores restaurantes de TripAdvisor.
Dónde alojarse
Para facilitarle la vida, hemos filtrado la búsqueda por:
Atracciones cercanas
Furnas

Se trata de una de las mayores hidrópolis de Europa. Combina una enorme diversidad de aguas termales y manantiales de agua hirviendo. También le invitarán a beber estas aguas volcánicas. ¡Una experiencia extraordinaria!
El valle de Furnas está situado en el interior de un enorme cráter volcánico, uno de los más activos de la isla. Debido a su belleza ilimitada, las principales fuentes de riqueza de Furnas son la agricultura y el turismo. Este tranquilo lugar es muy conocido por viajeros y lugareños que deciden visitarlo durante el fin de semana o las vacaciones.
✨ Consulta todos nuestros artículos sobre cada uno de los puntos de interés más relevantes de Furnas:: Caldeiras das Furnas | Furnas | Capela da Nossa Senhora das Vitórias | Mirador de Castelo Branco | Lagoa das Furnas | Mirador de Lagoa das Furnas | Mata-Jardim José do Canto | Piscina termal del Parque Terra Nostra | Mirador del Pico do Ferro | Poça da Dona Beija | Ribeira Quente | Praia do Fogo | Mirador del Salto do Cavalo | Salto do Rosal | Jardín Terra Nostra
Ilhéu de Vila Franca do Campo

El islote de Vila Franca do Campo es probablemente la mejor playa de la isla de São Miguel. Se trata de un antiguo volcán submarino con aguas cristalinas en su cráter, donde se puede nadar y practicar snorkel. Sin embargo, esta maravilla de la naturaleza sólo está abierta de junio a octubre para fines de conservación.
Si visita la isla fuera de la temporada alta, aún puede visitar la playa de Vinha da Areia, en Vila Franca do Campo. La playa de arena negra es ideal para relajarse cuando brilla el sol.
Consulte todos nuestros artículos sobre cada uno de los puntos de interés más relevantes de Vila Franca do Campo: Vila Franca do Campo | Ermida de Nossa Senhora da Paz | Ilhéu de Vila Franca | Playa de Amora | Playa de Vinha da Areia | Playa de Água D'Alto | Lagoa do Congro | Lagoa dos Nenúfares | Miradouro do Castelo Branco
Lagoa

es donde la naturaleza se encuentra con la vida urbana y crean el equilibrio perfecto. A pocos minutos de la ciudad, abundan los senderos escondidos con cascadas, místicos lagos volcánicos e idílicas playas. Los amantes de la cultura y la historia también quedarán satisfechos gracias a los diversos museos y eventos tradicionales.
Consulte todos nuestros artículos sobre cada uno de los puntos de interés más relevantes de Lagoa do Fogo: Lagoa | Caloura | Água de Pau
Lagoa do Fogo

Lagoa do Fogo está situada en el cráter de un volcán inactivo que se formó hace unos 15.000 años. Ofrece una belleza natural excepcional y paisajes impresionantes. Este impresionante lago turquesa es un testimonio puro del ritmo de la naturaleza. Se pueden contar muchas historias y la suya podría empezar aquí.
Esta zona menos humanizada y conservada cuenta incluso con una playa de piedra pómez en las márgenes de la laguna, que fue galardonada con el premio a la mejor playa salvaje de Portugal en el "Concurso 7 Maravillas-Playas de Portugal". De la parte central de la isla de São Miguel nació el Macizo Volcánico de la Serra da Água de Pau, donde está enclavada la Lagoa do Fogo. Tiene un gran valor paisajístico y una naturaleza virgen y pura.
Situado entre Ribeira Grande y la ciudad de Lagoa, este lago volcánico parece una postal del paraíso. El verde de las paredes volcánicas, repletas de exuberante vegetación, contrasta con el azul claro del agua, convirtiéndolo sin duda en uno de los lugares más bellos de las Azores. Este es uno de los principales puntos turísticos de São Miguel, pero aún guarda algunos secretos en su interior que este post irá desvelando. Siga esta completa guía para conocer todo lo que necesita saber sobre Lagoa do Fogo.
Consulte todos nuestros artículos sobre cada uno de los puntos de interés más relevantes de Lagoa do Fogo: Caldeira Velha | Lagoa do Fogo | Pico da Barrosa | Janela do Inferno
Ponta Delgada

Ponta Delgada es oficialmente una de las mejores comarcas de Portugal para vivir. La moderna ciudad es la mayor y más poblada de las Azores. Allí, la brisa del océano, las vistas de las montañas y la deliciosa comida local forman parte de la vida cotidiana. A pesar de ser una ciudad enérgica, en Ponta Delgada no hay prisas ni molestos atascos.
Al principio, Ponta Delgada no era más que un pequeño pueblo de pescadores. Pero rápidamente, gracias a sus bahías seguras, se convirtió en el puerto más importante para el comercio de la isla. Ponta Delgada fue declarada ciudad en 1546 y considerada capital de la isla después de que la primera capital -Vila Franca do Campo- fuera destruida en 1522 por un terrible terremoto. Hoy en día, Ponta Delgada, con sus casi 70.000 habitantes, es una ciudad cosmopolita que atrae a visitantes de todo el mundo.
Consulte todos nuestros artículos sobre cada uno de los puntos de interés más relevantes de Ponta Delgada: Gruta do Carvão | Ponta Delgada | Jardim António Borges | Jardín Botánico José do Canto | Pinhal da Paz | Portas da Cidade | Playas de Milícias y Pópulo | Playa de São Roque | Molino de Pico Vermelho | Rocha da Relva | Mercado da Graça | Miradouro Vigia da Baleia
Ribeira Grande

Ribeira Grande, la capital del surf, es una hermosa ciudad costera situada en la costa norte de la isla de San Miguel. También es la segunda ciudad más grande de la isla, después de Ponta Delgada. Los tesoros de la ciudad incluyen varias iglesias, hermosas plazas donde se reúnen lugareños y turistas, un mercado de agricultores, un río y un interesante Museo de la Emigración de las Azores.
Consulta todos nuestros artículos sobre cada uno de los puntos de interés más relevantes de Ribeira Grande: Caldeiras da Ribeira Grande | Ribeira Grande | Mirador de Bela Vista | Lagoa de São Brás | Porto de Santa Iria | Poços de São Vicente | Playa de los Moinhos | Salto do Cabrito | Mirador de Santa Iria | Rabo de Peixe | Pico da Barrosa | Areal de Santa Bárbara | Miradouro Vigia da Baleia | Jardim Municipal da Ribeira Grande
Información complementaria
Mejor temporada para visitar las Azores
El archipiélago de las Azores cuenta con un clima único que da forma a sus exuberantes paisajes, convirtiéndolo en un destino espléndido durante todo el año. Con temperaturas suaves y fluctuaciones mínimas, cada estación ofrece algo único. La primavera alcanza una media de 16 °C, el verano llega a los 21 °C, el otoño refresca hasta los 18 °C y el invierno sigue siendo suave, con 14 °C.
→ Para un desglose detallado del tiempo por meses, consulta los siguientes enlaces 🌤️☔️: Enero | Febrero | Marzo | Abril | Mayo | Junio | Julio | Agosto | Septiembre | Octubre | Noviembre | Diciembrebrasa
Cómo llegar a las Azores
El archipiélago de las Azores es fácilmente accesible a través de numerosas rutas aéreas. Lisboa y Oporto son los principales puntos de entrada al continente, con vuelos directos a São Miguel (PDL), Terceira (TER), Faial (HOR), Pico (PIX), y Santa María (SMA). Para encontrar el mejor vuelo, utilice motores de búsqueda como eDreams o Skyscanner. Estas plataformas le permiten comparar precios y horarios de varias aerolíneas en un solo lugar.
Para más información sobre cómo llegar a las Azores, consulte nuestra sección guía completa. Pero, ¿y si quiere explorar más allá de su isla de llegada? Nosotros nos encargamos.
- Aeropuertos de Azores 🛬
- Vuelos entre islas ✈️
- Transbordadores entre islas ⛴️
- ¿Qué isla elegir? 🏝️
- ¿Qué compañías aéreas vuelan a las Azores? 🛩️
→ Una vez que hayas encontrado la ruta perfecta, reserva tus billetes y prepárate para conocer uno de los grupos de islas más impresionantes del mundo.
Lo esencial para viajar
Información esencial para su viaje a las Azores: Lengua y frases de las Azores 🗣️ | Moneda y bancos 💵 | Tarjetas de crédito y cheques de viaje 🏧 | Conducir por las Azores 🚗 | Electricidad 🔌 | Experiencias y visitas 🗺️ | Salud y seguridad 🩺 | Acceso a Internet y Wi-Fi 🛜 | Teléfonos y servicio móvil 📞 | Oficinas de Correos y compra de sellos ✉️ | Días festivos 🏖️ | Compras 🛒 | Hora y luz diurna 🕒 | Guía de avistamiento de cetáceos 🐳 | La mejor isla para visitar 🏞️
Herramientas y aplicaciones útiles
El tiempo en las Azores puede ser variable, por lo que resulta útil utilizar algunas aplicaciones antes de visitar las islas. Spotazores ofrece imágenes en directo de las cámaras de las principales atracciones turísticas, lo que le permite comprobar el tiempo y planificar su visita. Para obtener predicciones meteorológicas precisas, utilice Ventoso o Windguru - proporcionan las predicciones más fiables.
Vídeo
Conclusión
Maia surge como un remanso de tranquilidad en la isla de São Miguel, que combina el relajante ambiente de la vida costera con un rico tapiz de historia y belleza natural. Lejos de los bulliciosos circuitos turísticos, este pintoresco pueblo ofrece a los visitantes la oportunidad de sumergirse en sus exuberantes paisajes y su pasado histórico.
Desde sus antiguos orígenes volcánicos hasta sus hitos históricos, como la Iglesia Parroquial y el Solar do Lalém, Maia invita a la exploración y el aprecio.
Ya sea paseando por las solitarias playas de Calhau da Maia, descubriendo las aguas transparentes de sus piscinas naturales o recorriendo los senderos panorámicos de Moinhos da Ribeira Funda, Maia promete una auténtica experiencia azoriana apreciada tanto por los lugareños como por los viajeros más exigentes.