El impresionante condado de Povoação cuenta con una gran variedad de maravillas naturales que cautivarán a cualquier visitante.
Situada aproximadamente a una hora en coche de Ponta Delgada, Povoação bien merece una visita, ya que ofrece multitud de paisajes únicos que proporcionan una sensación de unidad con el mundo natural.
Además, como lugar del asentamiento inicial en la isla de São Miguel, Povoação ofrece una visión de los orígenes de esta hermosa región.
¿Qué es Povoação?
La ciudad de Povoação es un municipio desde 1839, se divide en seis parroquias civiles en la isla de São Miguel. Fue en esta zona donde comenzó el poblamiento de la isla. La ciudad tiene varios monumentos que conmemoran este período histórico.
Desde su fundación en el siglo XX, la ciudad ha dependido principalmente de la producción de cereales, en particular de trigo. El Museo del Trigo ofrece a los visitantes la oportunidad de explorar la historia de Povoação y la importancia de este recurso específico para la comunidad local.
Además, la región de Povoação cuenta con una gran variedad de bellos paisajes naturales, y cada parroquia de la ciudad tiene algo único que ofrecer a los visitantes, incluyendo rutas de senderismo, baños termales, parques abundantes en flora y una inexplicable conexión con la naturaleza.
Geología y vulcanología
El Complejo Volcánico de Povoação es una formación geológica constituida por un estratovolcán que contiene una caldera que ha experimentado destrucción en su vertiente sur debido a fenómenos de colapso y erosión.
La columna estratigráfica de este complejo se compone principalmente de lava y productos volcaniclásticos, con depósitos asociados al desarrollo del volcán de Furnas situados en la parte superior. Se estima que el Complejo Volcánico de Povoação se originó hace aproximadamente 3,2 millones de años, durante las fases intermedias del volcán del Nordeste. Inicialmente, los productos emitidos eran predominantemente basálticos, pero evolucionaron a traquíticos con el tiempo.
Tras un periodo de reposo, comenzó a formarse la inmensa caldera de Povoação, una depresión de aproximadamente 6,5 km de diámetro y unos 800.000 años de antigüedad. Posteriormente, se establecieron numerosos artefactos secundarios tanto en el interior de la caldera como en las laderas exteriores.
Se cree que el cese de la actividad volcánica se debió a la falta de alimentación de las cámaras magmáticas hace aproximadamente 650.000 años. Con el tiempo, los ríos han erosionado el paisaje, esculpiendo pintorescos valles verdes e interfluvios conocidos como Lombas.
Historia y Geografía
Con una superficie aproximada de 110,30 km2, el municipio de Povoação está situado en la región oriental de la costa sur de la isla, a unos 60 km de la ciudad de Ponta Delgada. El municipio comprende seis freguesias civiles (Povoação, Furnas, Nossa Senhora dos Remédios, Ribeira Quente, Água Retorta, y Faial da Terra) y tiene una población de unos 5.800 habitantes.
En 1432, el primer capitán de São Miguel, Gonçalo Velho Cabral, eligió Povoação como lugar de asentamiento de la isla. Para hacer viable el asentamiento, se enviaron a Povoação ganado, semillas de trigo, legumbres y aperos agrícolas. En 1439, se dio la orden de enviar ovejas a las islas que se habían encontrado en las Azores. Cinco años más tarde, se inició finalmente el asentamiento, concretamente en Povoação Velha y Água Retorta.
Desde entonces, en este municipio se han llevado a cabo diversas construcciones, como fuertes militares, capillas e iglesias. Durante el siglo XVIII, la región se convirtió en un centro de construcción naval debido a la abundancia de madera en las inmediaciones. Varios monumentos de la ciudad conmemoran esta época histórica. Han ocurrido muchos cambios en las parroquias civiles que componen el municipio de Povoação, la mayoría debido a catástrofes naturales.
Cultura y fiestas
Las fiestas en honor de la patrona, Nossa Senhora Mãe de Deus, que tienen lugar el primer fin de semana de septiembre, y las celebraciones en honor del Corpo de Deus son algunos de los momentos más destacados de este primer asentamiento.
En estas fechas, muchos emigrantes visitan el pueblo para pasar las fiestas en familia. Otros festivales de verano y bailes de carnaval, como el baile verde y amarillo, son otros atractivos para los residentes de toda la isla y los visitantes del querido pueblo de Povoação.
Además, Povoação es conocida por su dulce típico: "fofas da Povoação". Esta receta fue creada por un lugareño y transmitida a la familia. Se trata de una masa parecida a un éclair que lleva hinojo y puede rellenarse de limón o vainilla. Para rematarlo, un chorrito de chocolate por encima le da un toque dulce extra.
Fauna y flora
En el municipio de Povoação, es posible encontrar numerosas especies como:
- Heather (Erica Azorica);
- Hiedra (hedera Azorica);
- Margarita de floristería (Erigeron karvinskianus);
- Ñame (Colocasia esculenta);
- Hortensias (hydrangea macrophylla);
- Sidra japonesa (Cryptomeria Thunberg ex Linnaeus).
Esta zona también alberga una gran variedad de animales salvajes como:
- Camachuelo de las Azores (Pyrrhula murina);
- Busardo ratonero de las Azores (Buteo buteo rothschildi);
- Mirlo común (Turdus Merula Azorensis);
- Otras especies disfrutan de las maravillas naturales que ofrece Povoação.
Qué hacer en Povoação
Los mejores lugares y actividades en Povoação
Descubra Faial da Terra
Faial da Terra es una parroquia del municipio de São Miguel, conocida localmente como la "Cuna de la Isla", cuyos habitantes dependen esencialmente de la agricultura para su subsistencia. Esta parroquia tiene varias características únicas, a saber, sus tierras fértiles, la proximidad al mar y las principales zonas de baño de São Miguel.
Históricamente, se cree que Faial da Terra fue uno de los primeros lugares que se poblaron en la isla, a principios del siglo XVI. Se anima a los visitantes de Faial da Terra a explorar el impresionante sendero del Salto do Prego, la inolvidable Aldeia do Sanguinho y la imponente cascada del Salto do Prego.
Iglesia de Nuestra Señora de la Gracia
La iglesia portuguesa de Nossa Senhora da Graça, construida en el siglo XVII, se alza en Ponta Delgada. Formaba parte del antiguo Convento de los Ermitaños de San Agustín o Gracianos, que albergó actividad religiosa hasta 1832. Sin embargo, tras la disolución de las órdenes religiosas, las autoridades despojaron a la iglesia de todos sus objetos litúrgicos y reutilizaron el espacio para albergar diversas instituciones.
A lo largo de los años, el espacio de la antigua iglesia y convento ha albergado el gimnasio del liceo de Ponta Delgada, el tribunal judicial, la secretaría de finanzas, la biblioteca municipal y, por último, la Academia Libre de Artes de Ponta Delgada. Actualmente, el espacio de la antigua iglesia permanece cerrado y sin uso.
Miradouro da Lomba do Cavaleiro
En el mirador de Lomba do Cavaleiro, los visitantes pueden disfrutar de una impresionante vista panorámica de la pintoresca ciudad de Povoação.
La impresionante vista muestra las encantadoras casas de la ciudad, sus sinuosas carreteras y sus verdes colinas, lo que la convierte en un lugar ideal para que los fotógrafos capten su belleza.
Tanto si es un amante de la naturaleza, un apasionado de la historia o simplemente busca un lugar pintoresco para hacer fotos memorables, el mirador de Lomba do Cavaleiro es un destino de visita obligada.
Miradouro do Pico dos Bodes
El Mirador de Pico dos Bodes es un lugar de visita obligada en el municipio de Povoação, que ofrece una impresionante vista panorámica de la costa desde Faial da Terra hasta Vila Franca do Campo.
Este mirador cuenta con una infraestructura de observación del mar de 180 grados, lo que lo convierte en un lugar popular para el avistamiento de ballenas. Recientemente, la recuperación del Sendero de Observación de Ballenas ha atraído nueva atención a esta zona.
Situado a 460 metros de altitud, los visitantes pueden relajarse en el pequeño césped y los bancos de piedra mientras contemplan la indescriptible vista de la costa sur de São Miguel.
Para los interesados en el avistamiento de ballenas, no deje de consultar la actividad relacionada que se ofrece en las Azores.
Museu do Trigo (Museo del Trigo)
Construido alrededor de 1854, este edificio de Povoação, de piedra blanda y madera, sirvió también de molino durante algún tiempo. Un emigrante alemán trajo la idea de diseñarlo para dar servicio a los municipios de Povoação y Nordeste. El edificio albergaba dos máquinas: una trilladora y una aventadora, hechas de madera de acacia.
La función principal de la trilladora era extraer la paja y el grano, que iban directamente a la aventadora. Allí, los trabajadores lo separaban de la paja (la cáscara que recubre el trigo) y lo limpiaban mediante un ventilador de madera situado en el interior de la aventadora.
Situado cerca de la Ribeira dos Bispos, el agua actuaba como fuerza motriz del molino, cuyo peso hacía funcionar todo el sistema mediante correas de cuero de camello.
El declive de la producción de cereales en toda la isla a mediados del siglo XX provocó el abandono del edificio. Sin embargo, en 1995, el Ayuntamiento de Povoação adquirió el edificio para restaurarlo respetando su originalidad, incluidas las puertas y ventanas de madera de criptomeria, y transformarlo en un museo etnográfico del trigo, el único de la isla de São Miguel.
Este museo es una visita obligada para cualquiera que visite la parroquia de Povoação, no sólo por su vista panorámica, sino también por la cultura y la historia que contiene.
Porta dos Primeiros Povoadores
Se cree que la Puerta de los Descubridores es el lugar donde desembarcaron los primeros descubridores y colonos en la isla de São Miguel. Situada en la costa, esta puerta ofrece una vista impresionante que los primeros exploradores experimentaron al llegar a la isla.
La puerta es un monumento a la historia de la isla y un testimonio de la valentía de los primeros exploradores. Una visita a este lugar es imprescindible para cualquier persona interesada en la historia y la aventura.
Agrião
Agrião no es el tipo de sendero en el que se ven multitudes. Por lo tanto, podrá conectar con la naturaleza tranquilamente.
Se descubren paisajes maravillosos, así como vistas increíbles y abundante naturaleza. De hecho, el pittosporum dulce, la acacia y la Persea indica se muestran a lo largo del camino, además de pastos y un antiguo molino.
Visite Aldeia do Sanguinho
Entre naturaleza tropical, Aldeia do Sanguinho es una aldea rural cuyos habitantes desertaron en los años setenta, en busca de una vida mejor. Sin embargo, su innegable encanto ha hecho que se reconstruyan casas y que el pueblo vuelva a la vida poco a poco.
Con una historia de varios siglos, la Aldeia do Sanguinho fue construida por los primeros habitantes de la región, de los que se dice que eran principalmente agricultores y emigrantes que buscaban mejores condiciones de vida. Su ubicación fue elegida estratégicamente para proteger a sus habitantes, casas, tierras y granjas de las tormentas que a menudo asolaban la región. Lamentablemente, el pueblo fue abandonado hace cuatro décadas tras las inundaciones de Faial da Terra.
En la actualidad, Aldeia do Sanguinho permanece prácticamente deshabitada, con una veintena de casas vacías en las que vivían más de doscientas personas. Sin embargo, se ha puesto en marcha un proyecto para restaurar y repoblar la aldea. Algunas casas están ahora disponibles para que los visitantes se alojen en ellas, y también hay una cafetería que funciona en la zona, lo que aumenta su atractivo. Para llegar a la aldea, se puede seguir el sendero que lleva a la cascada de Salto do Prego, lo que la convierte en un lugar perfecto para los amantes de la naturaleza y el senderismo.
Parque de Merendas do Porto Novo
El Parque de Merendas de Porto Novo es un parque de meriendas situado en el paseo marítimo con una hermosa vista de Portinho do Faial da Terra. Está abierto a todo el mundo y ofrece parrillas, mesas y bancos de piedra para merendar y descansar.
Árboles y plantas autóctonas llenan el parque, convirtiéndolo en un lugar ideal para desconectar y relajarse con la familia y los amigos. Es una excelente opción para quienes quieran disfrutar de la naturaleza lejos de la confusión de la ciudad.
Portinho do Faial da Terra
La Zona de Baño de Portinho se encuentra en Povoação y está situada en una bahía protegida por un alto acantilado lávico. La zona es apta para el baño y cuenta con infraestructuras de apoyo a los bañistas.
La playa se compone de grava, guijarros y arena, y hay una piscina disponible. La bahía tiene una alta exposición marítima y un fondo de arena y guijarros rodados.
Disfrutar de la Praia do Fogo en Ribeira Quente
Ribeira Quente es un encantador pueblo costero que ofrece bellos paisajes y una deliciosa cocina. En la cercana playa de arena, los visitantes pueden experimentar el fenómeno único de los manantiales hidrotermales submarinos, que hacen que el agua esté ligeramente más caliente y contribuyen a la sensación general de relajación.
Pero no es sólo la belleza natural lo que hace de Ribeira Quente un destino de visita obligada. Este pueblo también es famoso por sus deliciosas alitas de pollo, consideradas las mejores de la isla de São Miguel. Con una deliciosa combinación de impresionantes vistas y deliciosa cocina, Ribeira Quente es sin duda una parada memorable en cualquier visita a las Azores.
👉 Puesto relacionado Las mejores playas de las Islas Azores. Seguir leyendo
Praia do Morro
Al estar alejado de las ciudades, Povoação es un lugar tranquilo para disfrutar de tiempo de calidad en la naturaleza.
Hay muchas playas de piedras o arena en la comarca. Para la opción más popular, la playa de Ribeira Quente está bastante llena en verano, y para una más escondida: Praia do Morro es lo que debe buscar.
Explorar la cascada Salto do Prego
Rodeado de exuberante vegetación, el Salto do Prego es una joya oculta que los amantes de la naturaleza consideran un lugar de visita obligada. La cascada, transparente y helada, es un destino popular tanto para visitantes nacionales como internacionales, y podrá conocer la historia de la zona por el camino.
El lugar está repleto de puntos de interés histórico, lo que lo convierte en un sitio ideal para los amantes de la exploración y la belleza natural.
Sierra de Tronqueira
Situado en la Reserva Natural del Pico da Vara, en el municipio de Nordeste, este mirador ofrece una imponente vista de la sierra de Tronqueira, el Pico da Vara y el Pico Verde. Con una altitud de 906 metros sobre el nivel del mar, esta maravilla geológica ofrece una impresionante vista panorámica de la belleza natural circundante.
Alrededor del mirador, encontrará la mayor extensión de bosque de laurisilva que queda en la isla, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Aquí también podrá visitar el Centro Medioambiental de Priolo, situado en la aldea de Pedreira, dedicado a la conservación del camachuelo de las Azores, una especie de ave en peligro crítico de extinción que habita los bosques de São Miguel. Una visita a este impresionante lugar es imprescindible para cualquier entusiasta de la naturaleza o para cualquiera que desee sumergirse en la belleza y la biodiversidad de las Azores.
Consejos profesionales
Una impresionante cascada, escondida entre dos túneles en Ribeira Quente, espera ser descubierta por los viajeros aventureros. Pero eso no es todo lo que ofrece el condado. Recorra los senderos de Agrião y Sanguinho para descubrir algunas de las maravillas naturales más increíbles de la región. Por el camino, se topará con impresionantes cascadas, espesos bosques e incluso un pueblo abandonado. Y por si fuera poco, la salvaje península con su preciosa casa en lo alto le dejará sin aliento. No pierda la oportunidad de explorar estas joyas ocultas y sea testigo de la magia de la naturaleza.
Mejor temporada para visitar la isla de São Miguel
Isla de São Miguel se encuentra en el Grupo Oriental del Archipiélago de las Azores. Aquí, podrá observar las características atípicas de este clima. Son el resultado de varios factores que contribuyen a su exuberancia vegetal y a su valor paisajístico.
El clima es suave independientemente de la estación del año de que se trate, y los valores medios no presentan muchos cambios. Las temperaturas varían entre:
- 16 °C en primavera;
- 21 °C en verano;
- 18 °C en otoño;
- 14 °C en invierno.
Para más información sobre el tiempo en las Azores, consulte los siguientes enlaces:
- El tiempo en las Azores en enero
- El tiempo en las Azores en febrero
- El tiempo en las Azores en marzo
- El tiempo en las Azores en abril
- El tiempo en las Azores en mayo
- El tiempo en las Azores en julio
- El tiempo en las Azores en agosto
Qué hacer después de visitar Povoação
Furnas
Se trata de una de las mayores hidrópolis de Europa. Combina una enorme diversidad de aguas termales y manantiales de agua hirviendo. También le invitarán a beber estas aguas volcánicas. ¡Una experiencia extraordinaria!
El valle de Furnas está situado en el interior de un enorme cráter volcánico, uno de los más activos de la isla. Las principales fuentes de riqueza de Furnas son la agricultura y el turismo, debido a su belleza ilimitada.
Este tranquilo lugar es bien conocido por viajeros y lugareños que deciden visitarlo durante el fin de semana o las vacaciones.
Puntos de interés en Furnas
- Caldeiras das Furnas;
- Capela da Nossa Senhora das Vitórias;
- Casa dos Barcos y Casa da Lagoa;
- Punto de vista de Castelo Branco;
- Centro de Vigilancia e Investigación de Furnas;
- Lagoa das Furnas;
- Mata-Jardim José do Canto;
- Observatorio Microbiano de las Azores;
- Mirador del Salto do Cavalo;
- Parque da Grená;
- Jardín Botánico Terra Nostra;
- Parque Terra Nostra Piscinas termales ricas en hierro;
- Mirador de Pico do Ferro;
- Poça da Dona Beija;
- Poça da Tia Silvina "Lava-pés";
- Playa de Ribeira Quente;
- Salto do Rosal;
- Mirador del Salto do Cavalo;
- Vila das Furnas.
Nordeste
Vila do Nordeste, situada en el Nordeste de la isla de São Miguel, es un pueblo encantador y pintoresco con un rico patrimonio. Conocido como uno de los pueblos más floridos de Europa, es un espectáculo para la vista, especialmente durante los meses de primavera y verano. Nordeste es una visita obligada para todo aquel que desee conocer la belleza y la historia únicas de las Azores.
Puntos de interés en Nordeste
- Centro de Interpretación del Priolo;
- Farol do Arnel;
- Miradouro da Ponta da Madrugada;
- Miradouro da Ponta do Sossego;
- Miradouro do Salto da Farinha;
- Museo Municipal Nordeste;
- Pico Bartolomeu;
- Pico da Vara;
- Poço Azul;
- Praia do Lombo Gordo;
- Ribeira dos Caldeirões;
- Trilho do Moinho do Felix;
- Vila do Nordeste.
Ilhéu de Vila Franca do Campo
En islote de Vila Franca do Campo es probablemente la mejor playa de la isla de São Miguel. Se trata de un antiguo volcán submarino con aguas cristalinas en su cráter, donde se puede nadar y practicar snorkel. Sin embargo, esta maravilla de la naturaleza sólo está abierta de junio a octubre para fines de conservación.
Si visita la isla fuera de la temporada alta, aún puede visitar la playa de Vinha da Areia, en Vila Franca do Campo. La playa de arena negra es ideal para relajarse cuando brilla el sol.
Puntos de interés en Vila Franca do Campo
- Miradouro da Nossa Senhora da Paz
- Ermida de Nossa Senhora da Paz
- Museo de Vila Franca
- Playa de Amora
- Playa de Vinha da Areia
- Playa de Água D'Alto
- Ruta de senderismo Quatro Fábricas da Luz
Ribeira Grande
Ribeira Grandecapital del surf, es una bella ciudad costera situada en la costa norte de la isla de San Miguel. También es la segunda ciudad más grande de la isla, después de Ponta Delgada. Los tesoros de la ciudad incluyen varias iglesias, hermosas plazas donde se reúnen lugareños y turistas, un mercado de agricultores, un río y un interesante Museo de la Emigración de las Azores.
Puntos de interés en Ribeira Grande
- Caldeiras da Ribeira Grande
- Ruta de senderismo Moinhos da Ribeira Funda
- Pico da Barrosa
- Ponta do Cintrão
- Porto de Santa Iria
- Fábrica de Chá de Porto Formoso
- Praia do Areal de Santa Barbara
- Playa de Monte Verde
- Playa de los Moinhos
- Rabo de Peixe
- Mirador de Santa Iria
- Salto do Cabrito
- São Brás
Maia
La paz y el olor del océano mezcla en la ciudad de Maia. Es un . Un tranquilo pueblo costero en lo alto de una antigua colada de lava, con una naturaleza exuberante y una rica cultura e historia. Maia está lejos de las multitudes de turistas y de los flashes de las cámaras. Descubra un lugar que los lugareños saben apreciar.
Puntos de interés en Maia
- Calhau da Maia
- Fábrica de Chá Gorreana
- Moinhos da Ribeira Funda
- Museo del Tabaco
- Piscinas Naturales de Maia
- Playa de Viola
Dónde comer cerca de Povoação
Si necesitas comer algo cerca de Povoação, pulse aquí. En este enlace encontrarás los 10 mejores restaurantes de Tripadvisor.
Dónde alojarse cerca de Povoação
Para facilitarle la vida, hemos filtrado la búsqueda por:
Información complementaria
Herramientas y aplicaciones útiles
El tiempo en las Azores puede ser variable, por lo que resulta útil utilizar algunas aplicaciones antes de visitar las islas. Spotazores ofrece imágenes en directo de las cámaras de las principales atracciones turísticas, permitiéndole comprobar el tiempo y planificar su visita. Para obtener predicciones meteorológicas precisas, utilice Ventoso o Windguru - proporcionan las predicciones más fiables.
Cómo llegar a la isla de São Miguel
La isla de San Miguel es fácilmente accesible con numerosas rutas aéreas. Los principales puntos de entrada al continente son Lisboa y Oporto, con vuelos directos a Ponta Delgada. Para encontrar el mejor vuelo, utilice buscadores como eDreams o Skyscanner.
Estas plataformas le permiten comparar precios y horarios de diferentes aerolíneas en un solo lugar. Para más información sobre cómo llegar a las Azores, consulte nuestra sección guía. Cuando encuentre el vuelo perfecto, ¡resérvelo! En pocas horas llegará a uno de los grupos de islas más bellos del mundo.
Mejor temporada para visitar la isla de São Miguel
La isla de São Miguel, que forma parte del Grupo Oriental del Archipiélago de las Azores, tiene un clima único determinado por diversos factores. Este clima propicia la exuberante vegetación y los impresionantes paisajes de la isla. Las temperaturas son suaves durante todo el año, con ligeras variaciones.
En primavera, la temperatura media es de 16 °C, en verano alcanza los 21 °C, en otoño refresca hasta los 18 °C y en invierno ronda los 14 °C. Para más información sobre el tiempo en las Azores, consulte los siguientes enlaces:
- El tiempo en las Azores en enero
- El tiempo en las Azores en febrero
- El tiempo en las Azores en marzo
- El tiempo en las Azores en abril
- El tiempo en las Azores en mayo
- El tiempo en las Azores en julio
- El tiempo en las Azores en agosto
Agenda cultural de la isla de São Miguel
La isla de São Miguel acoge una amplia gama de eventos culturales a lo largo del año. La lista completa de eventos se encuentra en la agenda cultural!
Vídeo de Povoação
Preguntas frecuentes
¿Qué es Povoação?
Povoação es una ciudad de las Azores situada en la isla de São Miguel. Este lugar es conocido por su rica cultura, su historia incluye rutas de senderismo, baños termales, parques abundantes en flora y una inexplicable conexión con la naturaleza.
¿Qué visitar en Povoação (São Miguel)?
En Povoação, visite Faial da Terra, Agrião, Igreja de Nossa Senhora da Graça, Miradouro do Pico dos Bodes, Aldeia do Sanguinho, Porto Novo Merendas Park, Salto do Prego Waterfall y Praia do Fogo Beach para disfrutar de impresionantes experiencias naturales y culturales.
¿Cómo pronunciar "Povoação"?
"Povoação" se pronuncia como "po-vo-a-são", con énfasis en la última sílaba, "são". La palabra se pronuncia en portugués con una enunciación clara de cada sílaba, típica de las reglas fonéticas del idioma.
¿Qué son las "Fofas" da Povoação?
El pueblo de Povoação considera las Fofas da Povoação unos dulces tradicionales muy apreciados. Estas delicias son famosas por su masa ligera y aireada y su delicioso relleno de crema, y encarnan la rica tradición culinaria de la región.
¿Dónde comer "Fofas" da Povoação?
Puede disfrutar de las Fofas da Povoação en numerosas pastelerías y cafeterías locales repartidas por toda la ciudad. Estos establecimientos ofrecen una deliciosa degustación de este dulce tradicional, para que pueda saborearlo cómodamente durante su visita.
Conclusión
Povoação es un gran destino para aquellos que buscan explorar la rica cultura e historia de la isla de São Miguel. Con sus encantadores locales y su deliciosa repostería, podrá experimentar el auténtico estilo de vida azoriano.
Para los amantes de la naturaleza, la ciudad ofrece algunas de las rutas de senderismo más pintorescas, con vistas impresionantes que le dejarán sin aliento. Una visita a Povoação es un viaje que le acompañará toda la vida, ya que ofrece una experiencia única e inolvidable.