DelfinesLos delfines, con su cautivadora inteligencia y su naturaleza juguetona, llevan mucho tiempo fascinando a los humanos. Estos mamíferos marinos no sólo son queridos por sus acrobacias y su comportamiento amistoso, sino también por los intrigantes detalles de su biología y comportamiento. En este artículo, exploraremos tres datos y curiosidades clave sobre los delfines: su esperanza de vida, su tamaño y peso, y su dieta. Al profundizar en estos aspectos, pretendemos proporcionar una comprensión más profunda de lo que hace de los delfines unas criaturas tan únicas y extraordinarias.
¿Cuánto viven los delfines?
En la naturaleza, la mayoría delfines pueden vivir mucho tiempo. Las orcas pueden vivir 70 años o más. Los delfines mulares pueden vivir al menos 40 años. En cambio, los delfines mantenidos en cautividad mueren mucho antes que los que viven en libertad. Por ejemplo, delfines mularesviven de media hasta los 20 años en cautividad.
Para calcular la edad de los delfines, debemos fijarnos en sus dientes. A diferencia de los humanos, que pierden los dientes de leche, un delfín conserva toda la dentadura con la que nació durante toda su vida.
Y también a diferencia de los dientes humanos, los dientes de los delfines crecen produciendo capas de crecimiento en la raíz. Estas capas son visibles y distintas para cada año de la vida de un delfín. Los científicos pueden entonces determinar la edad de un delfín cortando el diente por la mitad y contando las capas de crecimiento que ven, igual que los anillos de un árbol. Así pues, estas capas son una forma muy fiable de determinar la edad de la mayoría de las especies de delfines.
✨Artículos relacionados: ¿Están los delfines en peligro? | ¿Son reales los delfines rosas? | ¿Comen atún los delfines? | ¿Huelen los delfines? | ¿Ponen huevos las ballenas y los delfines?
¿Cuánto pesan y miden los delfines?
Delfines El tamaño de los delfines es muy variable: su longitud oscila entre 1,2 y 9 metros y su peso entre 39 kg y 10 toneladas.
Los miembros más grandes de la familia de los delfines suelen denominarse ballenas, por ejemplo orcas, falsas orcas y ballenas piloto. Los delfines más pequeños del mundo, comúnmente llamados delfines de Héctor, incluyen una subespecie llamada delfín de Maui.
Algunas especies más pequeñas de delfines pueden encontrarse viajando en y alrededor de las aguas costeras, donde es menos probable que enfrenten amenazas de depredadores potenciales, mientras que los delfines más grandes pueden aventurarse más lejos en el océano mar adentro, lejos de las aguas costeras (Srinivasan & Markowitz, 2010). Pero el tamaño no siempre tiene una influencia directa sobre dónde pueden encontrarse delfines viviendo en todo el mundo, por ejemplo, delfines listados aquí en las Azores se pueden encontrar en alta mar, y tienen alrededor de 2 m de longitud.
Además de permanecer cerca de entornos costeros, también se sabe que los delfines pequeños viajan en grandes grupos para protegerse de los depredadores. Los depredadores de la especie del delfín pueden incluir orcas y tiburones (Srinivasan & Markowitz, 2010).
✨Artículos relacionados: ¿Cómo se aparean los delfines? | ¿Cómo duermen los delfines? | ¿Cómo se comunican las ballenas y los delfines? | ¿Cómo se llama un Grupo de Delfines? | 3 curiosidades sobre los delfines | ¿Qué comen los delfines?
Algunos ejemplos de tamaños y pesos de los delfines
1 | Delfín común (Delphinus delphis) | 1,7-2,4 m | 70-110 kg |
2 | Delfín listado (Stenella coeruleoalba) | 1,8-2,5 m | 90-150 kg |
3 | Delfín mular (Tursiops truncatus) | 1,9-3,9 m | 150-650 kg |
4 | Calderón de aleta larga (Globicephala melas) | 3,8-6 m | 1,8-3,5 t |
5 | Orca (Orcinus orca) | 5,5-9,8 m | 2,6-9 t |
En las Azores, a veces vemos dos especies de delfines simultáneamente en el mismo viaje. Por ejemplo, podemos estar con un gran grupo de los Delfín moteado del Atlántico y de repente unos bottlenoses aparecen interactuando dentro de la vaina. ¡Entonces nos damos cuenta de la increíble diferencia entre estas dos especies!
¿Qué comen los delfines?
Todos los delfines son carnívoros, comen pescado y calamares. Algunos delfines comen crustáceos como langostas, gambas y cangrejos, mientras que otros comen pulpos y sepias.
Diferentes especies de delfines se centran en otros alimentos, y tienen diversos estilos de caza. A veces vemos bancos de peces desde nuestros barcos, y podemos ver "in situ" las imágenes típicas de un documental, ¡el momento de la alimentación!
Un delfín tiene un estómago de tres cámaras, similar al de un ungulado (vaca o ciervo). La masticación de la comida se realiza en la primera cámara, también llamada estómago anterior. Después, la mayor parte de la digestión se procesa en el estómago principal o segunda cámara. Y finalmente, la última sección del estómago, el estómago pilórico, se encarga del resto de la digestión antes de que el contenido se vacíe en la región intestinal.
¿Y cómo encuentran la presa?
Los delfines utilizan la ecolocalización, un proceso que permite delfines para emitir ondas sonoras. Cuando chocan contra un objeto o una presa, rebotan, lo que les permite identificar la ubicación, la forma, la velocidad y el tamaño de dicho objeto. ¡¡Incluso ellos pueden distinguir la textura!!
El tiempo que tardan en volver las ondas sonoras les ayuda a determinar la distancia. Las ondas sonoras tardan más en volver cuando hay más distancia entre el delfín y la presa.
Conclusión
Delfines siguen encantándonos e intrigándonos con su notable longevidad, sus diversos tamaños y sus sofisticadas técnicas de caza. Ya sea por la impresionante longevidad del orcaLas diferencias significativas de tamaño entre las especies, o sus variadas dietas carnívoras, cada hecho subraya la complejidad y adaptabilidad de estos mamíferos marinos. A través de la investigación y la observación continuas, podemos seguir descubriendo las muchas maravillas de los delfines, mejorando nuestra apreciación y nuestros esfuerzos para proteger a estos extraordinarios animales.
Bibliografía
- Azevedo, Alexandre & Flach, Leonardo & Bisi, Tatiana & Andrade, Luciana & Dorneles, Paulo & Lailson Brito, Jose. (2010). Silbidos emitidos por delfines moteados del Atlántico (Stenella frontalis) en el sudeste de Brasil. The Journal of the Acoustical Society of America. 127. 2646-51.
- Bruno Cozzi, Stefan Huggenberger, Helmut Oelschläger (2017). El buceo: La respiración, la respiración y el sistema circulatorio. Anatomía de los delfines, 91-131.
- Cotten PB, Piscitelli MA, McLellan WA, Rommel SA, Dearolf JL, Pabst DA. (2008) La morfología macroscópica y la histoquímica de los músculos respiratorios en los delfines nariz de botella, Tursiops truncatus. J Morphol. 269(12):1520-1538.
- D. Weihs (2002) Dynamics of Dolphin Porpoising Revisited, Integrative and Comparative Biology, Volume 42, Issue 5,Pages 1071-1078.
- Hastie, G. D., Wilson, B., Tufft, L. H. y Thompson, P. M. (2003), Los delfines mulares aumentan la sincronía respiratoria en respuesta al tráfico de embarcaciones. Marine mammal science, 19: 74-084.
- Hohn, A. A., Scott, M. D., Wells, R. S., Sweeney, J. C. and Irvine, A. B. (1989), Growth layers in teeth from known-age, free-ranging bottlenose dolphins. Marine Mammal Science, 5: 315-342.
- Klinowska, M. 1991. Delfines, marsopas y ballenas del mundo: El Libro Rojo de la UICN. UICN - Unión Mundial para la Naturaleza, Gland, Suiza. 429 pp.
- Mukhametov LM, Oleksenko AI, Polyakova (1988) IG. Cuantificación de las etapas ECoG del sueño en el delfín mular. Neurophysiology.20:398–403.
- Oleksenko AI, Mukhametov LM, Polyakova IG, Supin AY, Kovalzon VM.(1992) Unihemispheric sleep deprivation in bottlenose dolphins. J Sleep Res.1:40-4.
- Orbach, Dara & Rattan, Shruti & Hogan, M. & Crosby, Alfred & Brennan, Patricia. (2019). Propiedades biomecánicas del tejido reproductivo del delfín hembra. Acta Biomaterialia. 86.
- Ponganis, P. J., Kooyman, G. L. y Ridgway, S. H. (2003). Fisiología comparada del buceo. En Bennett and Elliott's Physiology and Medicine of Diving (ed. A. Brubakk y T. S. Neuman), pp. 211-226. Edimburgo: Edimburgo. Edinburgh: Saunders Ltd.
- Ridgway SH, Carlin KP, Van Alstyne KR, Hanson AC, Tarpley RJ. La comparación de las medidas corporales y cerebrales de los delfines con otros cuatro grupos de cetáceos revela una gran diversidad [la corrección publicada aparece en Brain Behav Evol. 2017;90(3):264]. Brain Behav Evol. 2016;88(3-4):235-257.
- Scott, Erin & Mann, Janet & Watson-Capps, Jana & Sargeant, Brooke & Connor, Richard. (2005). Aggression in bottlenose dolphins: Evidence for sexual coercion, male-male competition, and female tolerance through analysis of tooth-rake marks and behaviour. Behaviour. 142. 21-44.
- Srinivasan, Mridula & Markowitz, Tim. (2010). Dusky Dolphins: Master Acrobats off Different Shores Predator Threats and Dusky Dolphin Survival Strategies. Weihs, Daniel. (2002). Dynamics of Dolphin Porpoising Revisited. Integrative and comparative biology. 42. 1071-8.
- Wells, R. 2000. Reproducción en delfines nariz de botella silvestres: Visión general de los patrones observados durante un estudio a largo plazo. Páginas 57-74 en Bottlenose dolphins reproduction workshop.Silver Springs, AZ
- Wells, R. S., M. D. Scott y A. B. Irvine. (1987). La estructura social de los delfines mulares en libertad. Páginas 247-305 en H. Genoways, ed., Current Mammalogy. Current Mammalogy. Plenum Press, Nueva York, NY.
- Wells, R. S., y M. D. Scott. (1999). Delfín mular Tursiops truncatus (Montagu, 1821). Páginas 137 -182 en S. H. Ridgway y R. J. Harrison, eds. Manual de mamíferos marinos: The second book of dolphins and porpoises. Academic Press, Nueva York Academic Press, Nueva York, NY.
- West KL, Oftedal OT, Carpenter JR, Krames BJ, Campbell M, Sweeney JC. (1987)Effect of lactation stage and concurrent pregnancy on milk composition in the bottlenose dolphin. J Zool 273(2).
- Zainuddin Lubis, Muhammad. (2016). Comportamiento y ecolocalización de delfines mulares indopacíficos machos. 10.13140/RG.2.1.4603.7520.