Cuando se trata de quién se come a quién, siempre hay un poco de confusión. Los delfines habitan nuestros océanos, pero tienen mucha compañía en este enorme hábitat, lo que puede llevarnos a preguntarnos qué comen. Así que acompáñanos en esta aventura y ven a aprender un poco más sobre la dieta de estos maravillosos animales y si los delfines comen atún o no.
¿Cómo comen los delfines?
Los delfines son Odontocetoscetáceos con dientes. Se sabe que son alimentadores oportunistas, lo que significa que muestran cierta flexibilidad en su comportamiento alimentario, lo que les permite consumir diferentes presas disponibles en un momento dado (Klinowska, 1991).
Quizá también quiera saber más sobre qué comen los delfines.
![](https://www.futurismo.pt/wp-content/uploads/2024/12/12.jpg)
Alimentadores oportunistas
Esto les permite aprovechar cualquier presa de fácil acceso o abundante en su hábitat. En delfinesLas presas pueden variar entre peces, calamares y crustáceos.
Este tipo de flexibilidad en los elementos de presa les proporciona algunas ventajas, como la capacidad de adaptarse a los cambios de su hábitat y mantener una dieta diversa aunque sus fuentes de alimento preferidas no estén siempre disponibles. Por ello, han evolucionado para comer peces y otras presas utilizando sistemas sensoriales muy desarrollados.
![Javi Garcia | Delfines manchados. ¿Comen atún los delfines?](https://www.futurismo.pt/wp-content/uploads/2024/06/Javi-Garcia-Sao_Miguel-IMG-20221009-WA0001-1024x683.jpg)
¿Usan los dientes?
Todos los delfines tienen dientes cónicos, Delfín gris tiene 14 mientras que el delfín tornillo puede tener 240. Aunque no mastican su comida si es necesario, pueden romperla en trozos más pequeños antes de tragarla. Para empezar, suelen utilizarlos para matar a los peces, mordiéndoles en la cabeza.
Técnicas de caza
Los delfines son una especie muy inteligente, lo que se refleja en sus técnicas de caza. Han desarrollado diferentes técnicas para cazar a sus presas, que incluyen:
- Acorralar a los peces en grupos reducidos, lo que puede hacerse mediante la formación de anillos de lodo (donde los delfines crean un penacho de lodo en forma de anillo que forma una barrera de turbidez alrededor de la presa);
- Whacking the fish (aturdir al pez mediante un golpe con la cola, lo que a veces permite capturarlo fuera del agua);
- Persecución de peces individuales, alimentación en el fango (los delfines crean olas para empujar a los peces al borde del fango y luego se acercan a la orilla para capturarlos);
- Lavado de olas e incluso el uso de su ecolocalización para aturdir o desorientar a sus presas.
![David Rodrigues | Delfines comunes cazando en la costa sur de la isla de São Miguel](https://www.futurismo.pt/wp-content/uploads/2024/06/David-Rodrigues_Sao-Miguel_common-dolphins_underwater_feeding_22-1024x576.jpg)
✨Artículos relacionados: ¿Están los delfines en peligro? | ¿Son reales los delfines rosas? | ¿Comen atún los delfines? | ¿Huelen los delfines? | ¿Ponen huevos las ballenas y los delfines?
Entonces... ¿Los delfines comen atún?
SÍ Se sabe que algunos delfines se alimentan de atún, entre ellos delfines comunes (Silva, 1999; Brophy y otros., 2009), falsas orcas (Ortega-Ortiz y otros., 2014), delfines mulares (Spitz et al., 2006), orcas (Guinet et al., 2007) y delfines moteados.
Beneficios de la pesca del atún
Depredar atunes puede proporcionar algunos beneficios a los delfines. Esto incluye:
- Fuente de alimentos altamente nutritivos: El atún es un alimento muy nutritivo, rico en proteínas y nutrientes esenciales como los ácidos grasos omega-3, la vitamina D y las proteínas. Todos ellos son esenciales para mantener sanas las funciones cerebrales (Simmonds & Isaac, 2007);
- Importancia ecológica: Los delfines son depredadores superiores, lo que les confiere un papel importante en el mantenimiento del equilibrio de la cadena alimentaria, cuando depredan sobre el atún, ayudan a regular la población y evitan que el atún sobrepase a su presa (Estes & Duggins, 1995);
- Presas ricas en energía: El atún es una gran fuente de energía para los delfines, lo que les permite mantener sus niveles de energía;
- Comportamiento adaptativola actividad de depredar atunes, puede promover un comportamiento adaptativo en los delfines, como resultado de la difícil caza que requieren. Esto contribuirá a mejorar sus habilidades generales de caza y sus posibilidades de supervivencia (Reiss y otros., 2018);
- Oportunidades de caza cooperativa: Debido al tamaño y la velocidad del atún, su caza implica la cooperación entre los delfines, lo que aumenta sus posibilidades de éxito y reduce el riesgo de lesiones (Orbach y otros., 2017).
![David Rodrigues | Foto Delfín Moteado del Atlántico Azores. ¿Comen atún los delfines?](https://www.futurismo.pt/wp-content/uploads/2024/02/Atlantic-Spotted-Dolphin-photo-Azores61.jpg)
Costes de la pesca del atún
Los atunes pueden contener altos niveles de mercurio y otros contaminantes, que pueden ser perjudiciales para la salud de los delfines. También es importante señalar que los delfines corren el riesgo de enredarse y ser capturados accidentalmente en las artes de pesca que se utilizan para capturar atún y otros peces.
Esto puede provocar lesiones o la muerte de los delfines, por lo que es esencial utilizar prácticas pesqueras sostenibles y tomar medidas para reducir las capturas accesorias de especies no objetivo, incluidos los delfines.
![David Rodrigues | Observación de ballenas y delfines en la perspectiva de uno de nuestros barcos zodiac](https://www.futurismo.pt/wp-content/uploads/2024/06/David-Rodrigues_Common-dolphins_baby-dolphin-31.07-40-1024x683.jpg)
✨Artículos relacionados: ¿Cómo se aparean los delfines? | ¿Cómo duermen los delfines? | ¿Cómo se comunican las ballenas y los delfines? | ¿Cómo se llama un Grupo de Delfines? | 3 curiosidades sobre los delfines | ¿Qué comen los delfines?
Conclusión
Los delfines pueden alimentarse de atunes, aunque no son su presa principal.
Los delfines son tan especiales y asombrosos de ver, ¡así que no dejes de seguirnos en Internet para conocer más noticias y artículos increíbles!
Si quieres aprender más sobre ballenas y delfines, el equipo de Futurismo está encantado de compartirlos contigo en uno de nuestros increíbles Avistaje de cetáceos en las Azores. Reserve un viaje para conocer a estas maravillosas criaturas y le ayudaremos a crear recuerdos imborrables.
Referencias
- Brophy, J. T., Murphy, S., & Rogan, E. (2009). The diet and feeding ecology of the short-beaked common dolphin (Delphinus delphis) in the northeast Atlantic. Documento del Comité Científico de la CBI SC/61/SM, 14.
- Estes, J. A., & Duggins, D. O. (1995). Sea otters and kelp forests in Alaska: generality and variation in a community ecological paradigm. Ecological Monographs, 65(1), 75-100.
- Guinet, C., Domenici, P., de Stephanis, R., Barrett-Lennard, L., Ford, J. K. B., & Verborgh, P. (2007). Killer whale predation on bluefin tuna: exploring the hypothesis of the endurance-exhaustion technique. Serie de avances en ecología marina, 347, 111 - 119.
- Spitz, J., Rousseau, Y., & Ridoux, V. (2006). Superposición de dietas entre la marsopa común y el delfín mular: ¿un argumento a favor de la competencia interferencial por el alimento? Ciencia estuarina, costera y de plataforma, 70(1-2), 259-270.
- Klinowska, M. (1991). Delfines, marsopas y ballenas del mundo: el Libro Rojo de la UICN. UICN, Cambridge y Gland.
- Orbach, D. N., Brennan, P. L., & Connor, R. C. (2017). La comunicación de las ballenas dentadas. Current Opinion in Psychology, 16, 41-47.
- Ortega-Ortiz, C. D., Elorriaga-Verplancken, F. R., Olivos-Ortiz, A., Liñán-Cabello, M. A., & Vargas-Bravo, M. H. (2014). Perspectivas sobre los hábitats de alimentación de las falsas orcas (Pseudorca crassidens) en el Pacífico central mexicano. Mamíferos acuáticos, 40(4).
- Reiss, D., Marine, L., & Furey, N. (2018). Autorreconocimiento en espejo en el delfín mular: un caso de convergencia cognitiva. Actas de la Academia Nacional de Ciencias, 115(45), 11453-11455.
- Silva, M.A. (1999). Dieta de los delfines comunes, Delphinus delphis, frente a la costa continental portuguesa. Journal of the Marine Biological Association of the UK, 79(3), 531-540. doi:10.1017/s0025315498000654
- Simmonds, M. P., & Isaac, S. J. (2007). The impacts of climate change on marine mammals: early signs of significant problems. Oryx, 41(1), 19-26.